Noticias

• El trimestre ha estado marcado por un descenso del consumo alimentario en Europa, consecuencia directa la reducción del gasto en los hogares en tiempos de inflación.
• El Grupo sigue confiando en la solidez de su modelo y en su capacidad para seguir desarrollando sus actividades core business de forma rentable y sostenible.

En el pasado ejercicio 2022, el importe neto de la cifra de negocio de STEF en la Península Ibérica correspondiente a las actividades logísticas se ha situado en 385,1 millones de euros, lo que representa un 24,5% de incremento frente al año anterior.

• STEF presentará las novedades de su red de transporte nacional e internacional

El año se ha visto impulsado por una buena dinámica, con un aumento del 22% de la cifra de negocio y del 13% del resultado operativo en curso.

Comprometidos con un futuro sostenible

• Con un aumento del 12,6 % a perímetro constante, la cifra de negocio del cuarto trimestre de 2022 marca una ligera ralentización en la dinámica de crecimiento.
• El Grupo confía en su capacidad para alcanzar los objetivos de su nuevo plan estratégico 2022-2026.

STEF ha certificado su plataforma de STEF OLOT en la reconocida norma de seguridad alimentaria IFS (International Food Standard).

• Un trimestre que se beneficia del impacto del crecimiento externo realizado en cuatro países: Francia, Reino Unido, España y Suiza.
• Un contexto geopolítico y económico todavía marcado por el fuerte aumento de los precios de la energía.

• Resultados semestrales satisfactorios con un resultado de explotación estable en el 4,2%.
• Continuación de la integración de las empresas adquiridas desde 2021.

• Un trimestre que se beneficia de la buena dinámica del consumo alimentario durante los meses de abril y mayo, así como de la integración de las sociedades adquiridas recientemente.
• Un contexto geopolítico y económico que sigue marcado por una gran incertidumbre que tendrá impacto a finales de año.

STEF Iberia anuncia la adquisición del grupo TTC.

• La cifra de negocio aumenta un 20,8% (+13,5% a perímetro constante).
• Una dinámica de crecimiento homogénea en todas las zonas geográficas y actividades.
• La incertidumbre del contexto geopolítico y económico apela a la prudencia.